Colección del museo
Acta de la reunión del International Football Association Board (IFAB) en la que se unió la FIFA en 1913 | ©FIFA Museum
El FIFA Museum recopila, exhibe y conserva significativos objetos, documentos y fotografías del fútbol internacional y de la FIFA. Nuestro objetivo es conectar e inspirar a los visitantes con tesoros del patrimonio futbolístico, mostrando cómo este deporte ha crecido desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una cultura global.
La exposición permanente muestra más de 1000 objetos de nuestra colección, que está en constante crecimiento, y que incluye objetos, textos e imágenes de los archivos de la FIFA.
La Copa Mundial de la FIFA™
Repasa todas las ediciones de la Copa Mundial desde el torneo inaugural celebrado en Uruguay en 1930. Nuestra exposición permanente cuenta con vitrinas específicas llenas de artículos de cada edición, todas situadas junto al Trofeo de la Copa Mundial.
Estas son las notas que tomó el árbitro alemán Rudolf Kreitlein durante el reñido partido de cuartos de final de la Copa Mundial de 1966 entre Inglaterra y Argentina, disputado en Wembley. Kreitlein expulsó al capitán de Argentina, Antonio Rattín, en el minuto 35. El jugador se negó a abandonar el campo, defendiendo su inocencia y, como revelan las notas del árbitro, pidió un intérprete. Sin embargo, esas notas también dejan claro que el argentino ya había recibido una advertencia final en firme. Acabó por abandonar el campo a regañadientes. El partido, y este incidente, fueron claves para la posterior introducción de las tarjetas amarillas y rojas.
Tras el encuentro, el árbitro inglés Ken Aston, quien también había tratado de convencer a Rattín para que abandonara el campo, viajaba en su coche cuando se detuvo en un semáforo. Las luces ámbar y roja fueron su inspiración y en la siguiente Copa Mundial de 1970 los árbitros utilizaron tarjetas por primera vez.
Copa Mundial de la FIFA 1966: Notas del árbitro del partido de cuartos de final entre Inglaterra y Argentina. | ©FIFA Museum
Experiencia internacional
El fútbol inspira a nivel global a gente de todo tipo y condición. El museo rinde homenaje a esta capacidad única ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer a personajes extraordinarios y descubrir su personal vínculo con el fútbol. En algún rincón del mundo, se sabe que los brujos juju han intentado influir en los partidos de fútbol con un bocio, un tipo de silbato diseñado para que las decisiones arbitrales favorezcan a su equipo.
El silbato tiene candados y cadenas en un intento por mantener a raya a los oponentes. Hasta el momento, se desconoce si alguna vez un bocio ha logrado influir en un resultado, pero tampoco hay pruebas de que no lo haya hecho...
Bocio de Hounkpatin el Viejo, figura vudú de Benín, década de 1950 | ©FIFA Museum
Documentos históricos
El museo gestiona el Centro de Documentación de la FIFA y custodia miles de textos históricos, documentos oficiales, cartas y libros relacionados con el juego y su desarrollo desde principios del siglo XX.
Formado en 1886 por las cuatro federaciones británicas, el International Football Association Board (IFAB) se amplió para incluir a la FIFA en 1913. Hoy en día, su principal función es debatir y pronunciarse sobre las modificaciones propuestas a las Reglas de Juego.
Camiseta oficial de la selección nacional de Bután, 2015 | ©FIFA Museum
Federaciones miembro de la FIFA
¿Qué federación sudamericana fue la primera en unirse a la FIFA? ¿Cómo se compara el rendimiento de las selecciones en la Copa Mundial ? ¿Cómo es la camiseta oficial de la selección de Bután, Montserrat o Eritrea? Encuentra las respuestas a todas estas preguntas en el FIFA Museum.
El museo celebra a las 211 asociaciones miembro de la FIFA, desde las ganadoras de la Copa Mundial hasta las que aún no se han clasificado, en un arcoíris muy especial formado por camisetas oficiales.
Archivo de imágenes
Además de objetos y documentos, el museo también recopila imágenes relacionadas con los torneos de la FIFA, y otros eventos futbolísticos y las personas que impulsaron y hacen crecer este deporte. La variada colección de imágenes se remonta a finales del siglo XIX y muestra cómo el fútbol ha evolucionado a lo largo de los años. Ya se trate de tomas inéditas de la Copa Mundial de 1934 celebrada en Italia, imágenes de la subcampeona de la Copa Mundial, Checoslovaquia, en su heróico regreso a casa o fotografías desconocidas de los estadios etíopes en la década de 1960, la colección del museo custodia recuerdos y sensaciones únicas asociadas a imágenes históricas.
Estadio municipal de Addis Abeba, Etiopía, 1967 | ©FIFA Museum
Desfile de bienvenida de la subcampeona de la Copa Mundial, Checoslovaquia, Praga, 1934 | ©FIFA Museum